![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMjuNB77j8FVr_c0kz4vK1Ff6ipk6C67Kln_2LJ5hYxO3hXbwVYgdFuSHDhiJvARI14kWiqVURdr6n1FUn9Lopv6RACYEPuFoLDHM8tHsp2YonXeu0xkZ4eiZEjpXoknxlZtQ/s320/transantiago.jpg)
Hace demasiado tiempo que quiero escribir sobre el Transantiago. El problema es que tengo tantas cosas que decir, que se me revuelven en la cabeza y al final no logro nada coherente. Supongo que tendré que ir diciendo las cosas de a una.
Y en eso estaba cuando encontré un comentario en el blog de emol.com que me hizo demasiado sentido. Y pasa que a veces encuentro opiniones que encuentro absurdas y/o estúpidas. Otras veces encuentro opiniones con las que estoy completamente de acuerdo. Pero esta vez, encontré una opinión que ni si queira se me había ocurrido!.. pero me hizo sentido :)
Y dice:
¡Que mal agradecidos son los santiaguinos con todos los beneficios que todo el país gasta por ellos!Agradezcan los millones de dólares que el país está gastando para que les ordenen el sistema de transporte. Sino les gusta, sigan con sus “picantes” micros “amarillas”, con esos "educados" y "desestresados" choferes, con esa terrible contaminación de CO2 (anhídrico carbónico) y ruido infernal. A caso pensaban que de la noche a la mañana iban a amanecer en el país de las maravillas. Sino les gusta quédense con su ordinariez de vida e invirtamos esos recursos en las personas que viven en las condiciones y lugares más extremos del país, esos que día a día solo piensan en ganarse la vida trabajando y que sus hijos tengan la oportunidad de tener una educación ni siquiera digna y no esperan que el gobierno, el fisco o el viejo pascuero les mejore la vida. En este país hay muchas personas que tienen menos oportunidades que los santiaguinos, que tienen que viajar a diario en bicicleta, a pie, en carreta o en micros que han sido dadas de baja en Santiago.En cualquier país del mundo "desarrollado" para que el transporte público sea eficiente, rentable para los empresarios y al mismo tiempo, no genere problemas como los mencionados anteriormente, para los usuarios y público en general, al menos recibe alguna subvención estatal o se paga un precio (pasaje) mucho más alto que el que se paga en este país, que finalmente lo paga toda la sociedad o los usuarios directos. ¿Creían que la cuestión era gratis?El ministro Espejo, ha tenido mucho coraje para enfrentar este tremendo desafío, sino que levante la mano quien lo puede hacer mejor, que se ofrezca.Que mediocre esos que critican destructivamente, con el fin de coquetear con las masas ignorantes, los mismo que por su dogmatismo llevaron al libertinaje en el transporte público. Por eso van a pasar muchos años para que recuperen el poder político de este país, porque finalmente, y gracias a Dios, la mayoría del pueblo chileno es más sabio de lo que creen y tenemos buena memoria.
Buenas noches
Néstor R.Concepción"
PS: Ojalá no tenga derechos de autor!